
Cuándo es la mejor temporada para esquiar en Chile y cómo aprovecharla al máximo
Share
Si estás planeando un viaje a Sudamérica durante el invierno del hemisferio sur, esquiar en Chile es una de las mejores experiencias que puedes vivir. Con una geografía privilegiada, estaciones modernas y paisajes imponentes, el país se ha consolidado como uno de los destinos favoritos para amantes del deporte blanco de todo el mundo.
¿Por qué Chile es ideal para esquiar?
Chile cuenta con una larga cadena montañosa de los Andes que cruza todo el país, ofreciendo una gran cantidad de centros de esquí a diferentes altitudes y con diferentes niveles de dificultad. Lo más atractivo para viajeros internacionales es su cercanía con Santiago, la capital, que permite a los esquiadores pasar del centro de la ciudad a las pistas en poco más de una hora.

¿Cuál es la mejor época para esquiar en Chile?
La temporada de esquí en Chile depende directamente de las condiciones climáticas y la acumulación de nieve, por lo que su inicio puede variar levemente cada año. En general, comienza a finales de junio o inicios de julio, cuando las primeras nevadas ya han cubierto las pistas de manera segura, y se extiende hasta mediados o incluso fines de septiembre, dependiendo de la altitud y ubicación de cada centro invernal.
Julio es el mes más activo y popular, coincidiendo con las vacaciones escolares en Chile y otros países de Sudamérica. Durante estas semanas, las estaciones están en su punto más dinámico: hay eventos, actividades familiares y una oferta completa de servicios. Sin embargo, también es cuando más concurrencia encontrarás, por lo que es recomendable reservar con bastante anticipación.
Para quienes prefieren una experiencia más tranquila, con menor cantidad de personas en pistas y mejores oportunidades para disfrutar del paisaje a su ritmo, agosto y principios de septiembre son opciones ideales. A menudo, estas fechas ofrecen una excelente calidad de nieve —gracias a las acumulaciones de semanas anteriores— y condiciones meteorológicas más estables, con días más soleados y agradables.
Por último, en los centros de mayor altitud como Valle Nevado o El Colorado, es posible seguir esquiando incluso hasta fines de septiembre, aunque en esta fase la nieve puede volverse más húmeda y pesada por el aumento de temperaturas. Es el momento perfecto para quienes buscan combinar deporte con relax y paisajes primaverales.
Estaciones de esquí cerca de Santiago de Chile

1. Valle Nevado
Ubicada a solo 46 km de Santiago, Valle Nevado es la estación más moderna del país y una de las más grandes de Sudamérica. Ofrece más de 40 km de pistas, hoteles de categoría, restaurantes y un ambiente internacional. Ideal para esquiadores intermedios y avanzados, pero también cuenta con pistas para principiantes.
2. La Parva
Situada a unos 50 km de Santiago, es una estación más tranquila, frecuentada por locales. Tiene cerca de 30 km de pistas y excelentes sectores para esquí fuera de pista. Destaca por su ambiente más relajado y familiar.
3. El Colorado / Farellones
Una de las mejores opciones para principiantes y familias. El complejo está dividido en dos zonas: Farellones (parque de nieve) y El Colorado (más de 100 pistas para todos los niveles). Está ubicado a solo 39 km de Santiago.
4. Portillo
A dos horas en auto desde la ciudad, Portillo es un ícono del esquí sudamericano. Rodeado de paisajes espectaculares, ofrece 35 pistas y zonas para heli-ski. Su hotel frente a la Laguna del Inca y su servicio todo incluido son puntos destacados.
Consejo útil: Prepárate para tu aventura en la nieve
¿Vas a esquiar por primera vez en Chile o buscas mejorar tu experiencia? A continuación, te dejamos algunas recomendaciones esenciales que pueden marcar la diferencia en tu viaje:
- Cómo llegar: Puedes alquilar un vehículo con tracción adecuada o contratar un servicio de traslado. Algunas rutas tienen horarios de subida y bajada durante la temporada alta. Llevar cadenas para nieve es obligatorio.
- Equipo y vestimenta: Las estaciones ofrecen alquiler completo. No olvides ropa térmica, chaqueta y pantalón impermeables, guantes, antiparras y protector solar. La radiación UV en la montaña es fuerte, incluso con nubes.
- Reservas anticipadas: Julio es temporada alta. Reserva tu alojamiento, forfait y equipo con anticipación para asegurar disponibilidad y mejores precios.
Prepara tu aventura con nosotros
Explora nuestra colección de ropa térmica, capas impermeables, guantes, antiparras y accesorios indispensables para disfrutar de la nieve en las mejores condiciones.