
Guía completa para principiantes en trekking: desde qué llevar hasta cómo prepararte
Share
El trekking es mucho más que una caminata por la naturaleza: es una experiencia transformadora que te conecta con el entorno, mejora tu salud y te brinda claridad mental en un mundo cada vez más acelerado. Ya sea recorriendo senderos cordilleranos, bosques del sur o paisajes desérticos del norte, el trekking te permite explorar Chile a tu propio ritmo. Si te estás preguntando cómo prepararse para trekking, esta guía está pensada para ayudarte a dar tus primeros pasos con seguridad, confianza y entusiasmo.
En Andina Outdoors, entendemos que comenzar una nueva actividad puede sentirse abrumador. Nuestro objetivo es que el trekking para principiantes sea accesible, placentero y, sobre todo, sostenible. Ya sea que busques rutas de trekking fáciles cerca de tu ciudad o que te preguntes qué llevar para trekking, aquí encontrarás toda la información esencial.
¿Por qué hacer trekking? Beneficios que van más allá del camino
El trekking ofrece múltiples beneficios para el cuerpo y la mente. Muchas personas comienzan por razones de salud o por la necesidad de desconectarse, pero con el tiempo descubren que es una actividad profundamente enriquecedora.
- Mejora física: fortalece el sistema cardiovascular, los músculos (especialmente piernas y abdomen) y la resistencia.
- Bienestar mental: reduce la ansiedad, mejora el estado de ánimo y favorece la concentración.
- Conexión con la naturaleza: te permite reconectar con el entorno natural de una forma auténtica y consciente, algo que forma parte esencial de los valores sostenibles de Andina Outdoors.
- Accesibilidad: con miles de rutas en parques nacionales, reservas y senderos locales, el trekking en Chile está al alcance de todos.
Lo más importante es que no necesitas ser un atleta para comenzar. Solo hace falta disposición, curiosidad y un poco de planificación.
Paso 1: Elegir la ruta adecuada para empezar
Uno de los mejores consejos para trekking es comenzar con rutas adecuadas para tu nivel. Esto no solo previene lesiones, sino que te ayuda a disfrutar la experiencia sin frustraciones.
¿Qué caracteriza una buena ruta para principiantes?
Busca senderos que tengan:
- Poca distancia (entre 2 y 5 kilómetros)
- Señalización clara
- Bajo desnivel
- Acceso fácil, idealmente con estacionamiento y baños
¿Cómo encontrar rutas de trekking fáciles en Chile?
No es necesario ir a Torres del Paine para empezar. Muchas reservas y parques urbanos en Chile ofrecen rutas ideales para principiantes. Herramientas como Wikiloc, Chile es Tuyo o los sitios web de CONAF pueden ayudarte a encontrar opciones.
Busca términos como:
- “rutas de trekking fáciles”
- “senderos para principiantes”
- “trekking cerca de Santiago” (o tu ciudad)
No hay apuro. Lo importante es que la ruta sea cómoda, segura y disfrutable.
Paso 2: Equipo de trekking básico que necesitas
Contar con el equipo trekking básico marca una gran diferencia. No necesitas gastar una fortuna, pero sí es fundamental contar con lo esencial para caminar seguro y cómodo.
Calzado para trekking
El calzado es probablemente lo más importante para una buena experiencia.
- Zapatillas de trekking: livianas, respirables, ideales para senderos sencillos.
- Botas de trekking: ofrecen mayor soporte al tobillo y mejor tracción en terrenos irregulares.
- Calcetines: evita el algodón. Usa fibras sintéticas o lana para prevenir ampollas y mantener los pies secos.
Si no sabes por dónde empezar, en Andina Outdoors encontrarás guías sobre cómo elegir el calzado para trekking según el tipo de terreno y tus necesidades.
Ropa para trekking
Vestirse por capas es la estrategia más eficaz para adaptarte a los cambios de temperatura y clima.
- Primera capa: materiales que absorban la humedad (nada de algodón).
- Capa térmica: polar o chaqueta liviana.
- Capa exterior: cortaviento o impermeable, idealmente respirable.
- Pantalones: ligeros, de secado rápido. Evita los jeans.
- Accesorios: gorro, lentes de sol, guantes ligeros si estás en altura o temporada fría.
En Andina Outdoors diseñamos prendas técnicas hechas con fibras nobles como la alpaca, pensando en quienes buscan sostenibilidad sin sacrificar rendimiento.
Mochila para trekking: ¿qué llevar?
Una mochila de 15 a 25 litros es suficiente para caminatas de medio día. Debe tener correas ajustables y buen soporte lumbar.
Incluye en tu mochila estos elementos clave:
- Mapa o GPS del sendero
- Protección solar: gorro, lentes, bloqueador
- Capa adicional de ropa
- Linterna frontal o de mano
- Botiquín básico
- Snacks energéticos
- Agua suficiente (entre 1,5 y 3 litros)
- Navaja o herramienta multiuso
- Encendedor o fósforos
- Manta térmica o refugio de emergencia
Esta lista se conoce como los “Diez Elementos Esenciales” y es un pilar en toda guía trekking principiantes.
Paso 3: Planificación del trekking para una salida segura
Una buena preparación reduce riesgos y mejora la experiencia. Aquí van algunos puntos clave sobre seguridad en trekking.
Antes de salir:
- Revisa el pronóstico del tiempo
- Estudia bien la ruta, duración y desnivel
- Avísale a alguien dónde estarás y a qué hora volverás
- Carga completamente tu celular y lleva batería externa
Etiqueta en el sendero:
- Da paso a quienes suben
- Mantente en el camino marcado
- Usa audífonos si llevas música
- Lleva tu basura de vuelta
- Respeta la flora, fauna y señales del parque
Andina Outdoors promueve el respeto por la naturaleza. Hacer trekking de manera responsable es clave para conservar nuestros paisajes.
Paso 4: Alimentación para trekking e hidratación
Muchos principiantes subestiman la importancia de la comida y el agua.
- Hidratación: calcula al menos 500 ml por hora de caminata. Lleva más si hace calor o estás en altura.
- Comida: lleva snacks energéticos como frutos secos, barras de cereal, frutas deshidratadas o galletas con proteína.
- Tips: usar bolsa de hidratación facilita el acceso al agua mientras caminas.
Planificar la alimentación para trekking es tan importante como elegir el equipo adecuado.
Paso 5: ¿Solo o acompañado?
Una duda común es si hacer trekking solo o en compañía.
Trekking en grupo:
- Más seguro ante emergencias
- Más entretenido y motivador
- Ideal para aprender con otros
Trekking en solitario:
- Silencio y conexión con uno mismo
- Libertad de ritmo
- Requiere más precauciones
Si vas solo, asegúrate de:
- Elegir rutas muy bien marcadas
- Informar tu itinerario a alguien
- Llevar silbato, linterna, cargador y GPS
Paso 6: Salud, higiene y consideraciones especiales
No todo es caminar. Sentirse cómodo durante la caminata es esencial.
- Aprende primeros auxilios básicos (ampollas, cortes, picaduras)
- Usa el baño a 70 metros del agua más cercana
- Para la menstruación, lleva bolsas selladas para desechar productos usados
- Lleva toallitas húmedas, papel higiénico y alcohol gel
Son detalles que muchas veces se omiten pero que hacen una gran diferencia, sobre todo si estás comenzando.
Los primeros pasos: cómo ganar confianza
No empieces con rutas largas o técnicas. Prueba senderos breves, bien señalizados, y escucha tu cuerpo. Con el tiempo, podrás aumentar la dificultad según tu progreso.
Lleva un registro de tus caminatas. Anotar sensaciones, distancias y tiempos te ayuda a mejorar y mantener la motivación.
Con cada salida, irás adquiriendo confianza, resistencia y amor por el trekking.
Conclusión: tu aventura comienza ahora
Aprender cómo prepararse para trekking no se trata de conquistar una cima el primer día, sino de dar el primer paso con intención y respeto. Como principiante, estás iniciando un camino que te llevará a explorar paisajes increíbles, fortalecer tu cuerpo y encontrar calma en lo natural.
En Andina Outdoors, te acompañamos con equipo diseñado para quienes recién comienzan, pero piensan a largo plazo. Productos sostenibles, duraderos y hechos con propósito.
Que este sea el comienzo de muchas aventuras. El camino está ahí. Solo falta que lo recorras.
Explora nuestro equipo de trekking sostenible
Descubre ropa y accesorios hechos con fibra de alpaca y materiales reciclados, pensados para quienes aman el aire libre y buscan marcar una diferencia desde el primer paso. Desde capas térmicas hasta mochilas livianas, en Andina Outdoors tenemos lo que necesitas para empezar bien preparado.
Visita nuestra tienda en andinaoutdoors.com y equípate para tu próxima aventura en los mejores lugares para hacer trekking en Chile.