
Qué llevar en tu mochila para trekking en Chile: guía práctica para todas las estaciones
Share
¿Estás preparando tu próxima aventura de trekking en Chile?
Si ya estás soñando con recorrer el Cajón del Maipo, maravillarte con los cielos del Valle del Elqui o conquistar los senderos del Torres del Paine, necesitas más que entusiasmo: necesitas una mochila bien equipada. Y no hablamos de llenarla a lo loco, sino con lo justo y necesario para que tu experiencia sea segura, cómoda y memorable.
Esta guía práctica te ayudará a saber qué llevar en tu mochila de trekking en Chile en cualquier estación del año. Ya sea que vayas por un día o varios, durmiendo en refugios o bajo las estrellas, aquí te dejamos una lista probada y pensada para quienes aman la montaña y entienden que la planificación es parte del viaje.
Antes de empacar: considera esto
El contenido de tu mochila dependerá de varios factores:
- Duración del trekking (1 día, fin de semana o expediciones largas)
- Zona geográfica y clima (cordillera andina, costa, desierto o bosque húmedo)
- Estación del año (verano seco, otoño lluvioso, invierno nevado, primavera ventosa)
- Tipo de alojamiento (refugio, camping, vivac)
- Disponibilidad de comida en ruta (autoabastecimiento o alimentación en puntos fijos)
Tener esto claro es esencial para no sobrecargarte ni olvidar lo importante.
Ropa de trekking para Chile: capas, funcionalidad y clima
El clima chileno en la montaña es famoso por su variabilidad. Lo mejor es vestirse en capas para poder ajustarse a las condiciones de cada momento.
Primeras capas de ropa
Las primeras capas deben ser ligeras y transpirables. Una camiseta térmica de manga larga es ideal en todas las estaciones. Si vas en verano, elige modelos con protección UV.
Ropa térmica de trekking
En zonas altas o durante el invierno, la ropa térmica de trekking marca la diferencia entre disfrutar o sufrir. Invierte en una prenda que te aísle sin generar sudor.
Pantalón de trekking impermeable
Un pantalón técnico de secado rápido y con refuerzos en rodillas y nalgas es ideal. Si es desmontable, mejor: te servirá tanto en tramos cálidos como fríos.
Capa media y abrigo térmico
Un polar, softshell o chaqueta liviana aislante ayuda a mantener el calor. Incluso en pleno verano en Torres del Paine o el Altiplano, necesitarás esta capa al amanecer y atardecer.
Impermeable o cortaviento
Siempre lleva un impermeable ligero o chaqueta cortaviento. El clima en la Patagonia puede cambiar en minutos.
Accesorios para clima variable
- Gorros para trekking: con visera en días soleados; de lana o polar para el frío
- Guantes para trekking: ligeros o térmicos, según la temporada
- Braga o buff: versátil para el cuello, nariz y orejas
Calzado y calcetines: tus pies importan
Un mal calzado puede arruinar incluso el mejor paisaje. No escatimes aquí:
- Botas de trekking de media o alta caña: aseguran tobillos y protegen del barro y la humedad
- Calcetines trekking Chile: de lana merino o mezcla sintética, con costuras planas y buena amortiguación
Mochila trekking Chile: tamaño ideal y distribución
Elige una mochila para trekking en Chile de acuerdo al tipo de salida:
- 20-30 litros para salidas de un solo día
- 40-60 litros si pernoctas en refugio o carpa
Prefiere mochilas con estructura rígida, respaldo acolchado, cinturón lumbar y bolsillos de fácil acceso. Las de Andina Outdoors están diseñadas especialmente para el terreno chileno.
Elementos imprescindibles dentro de la mochila
Equipo básico de trekking
-
Bastones plegables
Ayudan a mantener el equilibrio y reducen el impacto en rodillas y tobillos, especialmente en terrenos irregulares como los de la Patagonia o la Cordillera de los Andes. -
Gafas de sol y gorro
El sol puede ser muy intenso, incluso en climas fríos o en altitud. Las gafas protegen tus ojos de los rayos UV y de reflejos en nieve o rocas, mientras que el gorro evita insolaciones y golpes de calor. -
Protector solar y labial (FPS 50 o superior)
El clima chileno, especialmente en zonas de alta montaña o desérticas como el norte, tiene altos niveles de radiación UV. La protección solar evita quemaduras, incluso en días nublados. -
Botella reutilizable o bolsa de hidratación (mínimo 1,5 L)
Mantenerse hidratado es clave en caminatas largas. En muchas rutas no hay acceso a agua potable, por lo que debes llevar suficiente líquido desde el inicio. -
Snacks energéticos (frutos secos, barritas, fruta deshidratada)
Proveen energía rápida y fácil de digerir durante caminatas prolongadas. Son livianos y no requieren refrigeración, ideales para trayectos de varias horas. -
Botiquín básico: vendas, analgésicos, apósitos
Imprescindible para tratar cortes, torceduras, ampollas o dolores musculares menores. En zonas remotas de Chile, la ayuda médica puede estar lejos. -
Linterna frontal y pilas
El clima o la ruta pueden demorarte más de lo esperado. Una linterna permite continuar de forma segura si oscurece, dejando las manos libres para caminar. -
Papel higiénico y toallitas húmedas
Importante para mantener la higiene personal en lugares donde no hay baños. También útiles para limpiar manos o pequeñas heridas. -
Bolsa para residuos personales
Chile promueve el turismo responsable: “lo que llevas, lo traes de vuelta”. Esta bolsa te permite dejar la naturaleza tal como la encontraste.
Opcional pero útil para trekkings de varios días
Si tu aventura incluye noches en la montaña:
-
Saco de dormir adecuado a la temperatura mínima esperada
Las temperaturas en la montaña chilena pueden bajar abruptamente, incluso en verano. Un buen saco de dormir evita pasar frío durante la noche y asegura un buen descanso. -
Colchoneta aislante o esterilla
Proporciona aislamiento del suelo frío y mejora la comodidad al dormir. En terrenos rocosos o húmedos, es clave para evitar la pérdida de calor corporal. -
Tienda ligera o tarp
Ofrece protección contra viento, lluvia o nieve. En zonas como Torres del Paine o la Cordillera Central, donde el clima puede cambiar rápidamente, contar con un refugio liviano es fundamental. -
Cargador solar para mantener tus dispositivos activos
Útil para mantener encendido tu teléfono, GPS o linterna frontal si estarás varios días sin acceso a electricidad. Ideal en rutas remotas como la Carretera Austral o el Altiplano. -
Kit de cocina liviano y alimentos deshidratados
Permite preparar comidas calientes sin cargar demasiado peso. Los alimentos deshidratados son prácticos, ocupan poco espacio y tienen una buena duración sin refrigeración.
Para el aseo personal (eco-friendly)
Sé responsable con el entorno natural:
- Jabón biodegradable
- Cepillo y pasta ecológica
- Toalla de secado rápido
Otros imprescindibles para viajar
- Documento de identidad o pasaporte
- Dinero en efectivo y tarjeta
- Tarjeta federativa o seguro de viaje
- Cargador de celular y/o powerbank
- Mapa, brújula o GPS (si no vas con guía)
¿Cuánto debe pesar tu mochila?
Regla de oro: no debe superar el 15% de tu peso corporal. Si pesas 60 kg, tu mochila no debería pasar los 9 kg (sin agua).
Cada ítem suma. Elegir bien significa caminar cómodo, disfrutar más y cuidarte físicamente.
Bonus: el clima en Chile y la ropa para montaña
Chile tiene una diversidad climática única: desierto, bosque, costa, glaciares y más. Por eso, tu ropa para montaña en Chile debe ser versátil y resistente:
- Capas térmicas para los Andes y la Patagonia
- Impermeables ligeros para el sur y zonas lluviosas
- Accesorios que puedas poner o quitar según el viento, sol o frío
Incluso en regiones cálidas como el Valle del Elqui, las noches pueden ser gélidas. Una buena preparación marca la diferencia.
Checklist rápido
✔ Primeras capas
✔ Polar o chaqueta térmica
✔ Impermeable o cortaviento
✔ Pantalón técnico
✔ Calcetines trekking Chile
✔ Botas de montaña
✔ Mochila trekking Chile
✔ Gorro, guantes, braga
✔ Botiquín
✔ Agua y snacks
✔ Frontal y pilas
✔ Documentos y efectivo
✔ Mapa o GPS
Conclusión
Hacer trekking en Chile es una de las mejores formas de conectar con la naturaleza y desafiarte a ti mismo. Pero para disfrutar plenamente, es vital ir preparado. Con esta guía tendrás todo lo necesario —ni más, ni menos— para que cada paso sea seguro y memorable.
Ya sea que busques paisajes estrellados en el norte o glaciares en el sur, tu ropa, mochila y actitud marcarán la diferencia. En Andina Outdoors, encontrarás prendas técnicas y equipamiento pensado para los desafíos del outdoor chileno, diseñados para quienes buscan calidad y sostenibilidad en cada aventura.
¿Listo para empacar? Explora nuestra colección de ropa trekking para hombre y mujer y prepárate para recorrer Chile con confianza.