calcetines de alpaca

Mejores zonas para trekking cerca de Santiago y qué calcetines usar

El trekking no solo es una forma increíble de conectarse con la naturaleza, también exige mucho de tu cuerpo, especialmente de tus pies. Los calcetines, muchas veces subestimados, juegan un rol fundamental para evitar ampollas, controlar la humedad, mantener el calor y brindar confort durante horas de caminata. Un mal calcetín puede arruinar incluso la ruta más hermosa. Por eso, elegir los adecuados es tan importante como seleccionar el sendero ideal o unas buenas botas.

En este artículo te contamos cuáles son los mejores lugares para practicar trekking cerca de Santiago y cómo elegir los mejores calcetines para trekking en Chile. Desde calcetines de alpaca hasta opciones más técnicas y respirables, destacamos también cómo las distintas líneas de calcetines Andina Outdoors se adaptan perfectamente a las necesidades de cada caminata.

calcetines de lana merino

1. Manquehue

Uno de los cerros más emblemáticos de Santiago. Sus vistas panorámicas lo convierten en un clásico para una caminata matinal de fin de semana.

  • Dificultad: Media
  • Duración: 4 horas (ida y vuelta)
  • Acceso: Calle Vía Roja

Calcetines recomendados:

Para esta ruta, es ideal usar calcetines livianos para trekking que absorben la humedad y permiten buena ventilación. Elige calcetines respirables para trekking con amortiguación ligera si planeas ir en verano. En la línea de Calcetines Running & Trail de Andina Outdoors, encontrarás opciones técnicas, ligeras y ventiladas para este tipo de salida.

2. Alto del Naranjo

Ubicado en el Parque Puente Ñilhue, este sendero es perfecto para quienes buscan un reto moderado con hermosos paisajes.

  • Dificultad: Media
  • Duración: 4 horas (ida y vuelta)
  • Acceso: Camino a Farellones, entrada por Parque Puente Ñilhue (sendero verde)

Calcetines recomendados:

Elige calcetines de trekking antiampollas con cojín medio si tu calzado es nuevo o si harás la ruta por primera vez. En otoño o invierno, opta por calcetines de trekking para clima frío como los de lana merino o alpaca. Las líneas Calcetines Outdoor y Calcetines Térmicos de Andina Outdoors ofrecen excelente aislamiento y confort para condiciones cambiantes.

calcetines para caminatas largas

3. Salto de Apoquindo

Una de las rutas más amigables y hermosas de Santiago. Ideal para quienes disfrutan del trekking sin enfrentar pendientes demasiado exigentes.

  • Dificultad: Media
  • Duración: 6 horas (ida y vuelta)
  • Acceso: Entrada por Parque Aguas de San Ramón

Calcetines recomendados:

Por la duración de la caminata, te sugerimos calcetines cómodos para trekking y con acolchado medio o completo. Si sueles sudar mucho, los calcetines que absorben la humedad son clave. La línea de Calcetines Deportivos de Andina Outdoors proporciona comodidad duradera, mientras que los Calcetines Everyday combinan suavidad y transpirabilidad para rutas relajadas.

4. Cerro Provincia

Una opción exigente y desafiante que requiere buena preparación. Desde la cima, puedes disfrutar una de las vistas más impresionantes hacia el valle.

  • Dificultad: Alta
  • Duración: 6-8 horas (ida y vuelta)
  • Acceso: Parque Puente Ñilhue

Calcetines recomendados:

Aquí necesitas calcetines resistentes para trekking, con amortiguación gruesa y fabricados con fibras naturales como lana merino o alpaca. Estos calcetines de trekking para clima frío ayudan a mantener el calor incluso a gran altitud. Los Calcetines Outdoor y Calcetines Térmicos de Andina Outdoors son ideales para este tipo de desafío de alta montaña.

calcetines respirables para trekking

Cómo elegir los calcetines adecuados para trekking

Elegir el calcetín correcto puede marcar la diferencia entre una caminata placentera y una experiencia dolorosa. Aquí van algunos consejos:

Altura del calcetín

Debes elegir una altura acorde al tipo de calzado que usarás. Si tus botas son de caña alta, elige calcetines tripulé para proteger tu piel contra la fricción. Las líneas Outdoor y Ski & Snowboard de Andina Outdoors ofrecen buena cobertura para caminatas más técnicas.

Cojín o acolchado

  • Sin acolchado: Ideal para climas cálidos o recorridos cortos.
  • Acolchado ligero: Bueno para caminatas de media duración con clima templado.
  • Acolchado medio: Excelente para la mayoría de los senderos en la zona central.
  • Acolchado pesado: Recomendado para rutas largas o en altura, como el Cerro Provincia.

Material

  • Calcetines de lana merino: Regulación térmica, transpirables, antiolor.
  • Calcetines de alpaca: Máxima calidez y suavidad, perfectos para clima frío.
  • Mezclas sintéticas: Más duraderos y de secado rápido. Las líneas Outdoor y Deportiva de Andina Outdoors ofrecen fibras combinadas que maximizan rendimiento y durabilidad.

Ajuste

Un buen calcetín debe quedar bien ajustado al pie sin apretar. Un mal ajuste puede causar ampollas. Si estás entre tallas, elige la menor. Los Calcetines de Compresión & Recuperación de Andina Outdoors son ideales si necesitas mayor sujeción o recuperación muscular post trekking.

calcetines de trekking para mujer

Calcetines de trekking para mujer y hombre

Ya sea que busques calcetines de trekking para mujer o para hombre, asegúrate de que estén diseñados para el tipo de caminata que vas a realizar. Hay opciones específicas con refuerzos anatómicos, tejidos más elásticos o zonas de mayor ventilación. Las líneas Terapéutica y Everyday de Andina Outdoors también ofrecen modelos ergonómicos para personas con necesidades especiales o pies sensibles.

Nunca subestimes el poder de unos buenos calcetines para senderismo.

Para disfrutar al máximo el trekking en Santiago, combina una buena ruta con el equipo adecuado. Y aunque muchos piensan primero en las botas, recuerda que tus calcetines son tu primera línea de defensa contra las ampollas, el frío o el sudor. Elige bien entre los calcetines de alpaca, calcetines de lana merino, o los calcetines livianos para trekking, y revisa las opciones especializadas de Andina Outdoors para cada tipo de salida. Así, mantendrás tus pies felices en cada paso.

Explora. Respira. Camina.

Regresar al blog

Deja un comentario