Torres del Paine en Chile: Cómo hacer el Circuito W y O como un profesional

Torres del Paine en Chile: Cómo hacer el Circuito W y O como un profesional

Me dijeron que la Patagonia me cambiaría. No lo creí… hasta que estuve de pie frente a las agujas escarpadas de las Torres del Paine, con el viento aullando en mis oídos y la nieve girando sobre lagos glaciares turquesa. Ya sea que planees hacer el famoso Circuito W o aventurarte por el Circuito O completo, te digo algo con certeza: este trekking no es solo una caminata, es una iniciación a la naturaleza en su estado más puro y salvaje.

Aquí te comparto cómo me preparé, lo que aprendí, y exactamente lo que necesitas para hacer Torres del Paine como un verdadero pro en 2025.

¿Por qué hacer trekking en Torres del Paine?

Torres del Paine es considerada la joya de la corona del trekking en la Patagonia, y con razón. El parque ofrece drama alpino, microclimas cambiantes, glaciares imponentes y senderos de alta montaña que te dejarán sin aliento.
El Circuito W te da un recorrido de 4 a 5 días por los mejores paisajes, mientras que el Circuito O es una expedición de 7 a 9 días que rodea completamente el Macizo Paine, llevándote a una travesía profunda en lo salvaje.

Elijas la ruta que elijas, hacer trekking en la Patagonia exige respeto por los elementos… y un equipamiento inteligente.

Viaje de Trekking en Patagonia | Senderos Unicos | Say Hueque

Mejor época para hacer trekking en Torres del Paine

Yo hice la ruta a fines de marzo, cuando las multitudes de verano ya se habían reducido, pero el clima aún era estable. Aquí te dejo un resumen por temporada:

Temporada Condiciones Recomendación
Dic – Feb Más cálida, más concurrida, ventosa Ideal para principiantes
Mar – Abr Más tranquila, fresca, estable Mi favorita personal
Sep – Nov Pocos turistas, aún fría y nevada Para quienes buscan soledad
May – Ago Invierno, acceso limitado Solo para expertos

Consejo: No importa el mes, el clima patagónico cambia cada hora. Prepárate para sol, nieve, viento y lluvia… todo en el mismo día.

Trekking Patagonia Total 2025-2026 | Tarannà Trekking

Trekking in Patagonia en invierno

Patagonia Hiking Hubs | G Adventures

Trekking in Patagonia en verano

Hiking Patagonia 's Remote Trails | Beyond popular hiking paths

Lista de Equipaje Esencial para Torres del Paine

La Patagonia me enseñó esto: empaca como si fueras a pasar por las cuatro estaciones, incluso en verano. Aquí está lo que llevé y lo que nunca volvería a dejar fuera de mi mochila:

Ropa para el clima patagónico

  • Primera capa de alpaca (superior e inferior) – Suave, transpirable y sorprendentemente cálida. Mucho mejor que las sintéticas.
  • Medias de alpaca para trekking + térmicas – Un cambio total. Mantuvieron mis pies calientes y sin ampollas incluso después de caminatas de 20 km.
  • Guantes térmicos de alpaca – Resistentes al viento y aislantes, incluso húmedos.
  • Chaqueta impermeable – Liviana, transpirable y con costuras selladas.
  • Chaqueta aislante de alpaca – Mi prenda favorita. Cálida, compacta y nunca húmeda.
  • Pantalones de secado rápido + leggings de polar – Usé ambos todos los días.
  • Buff, gorro de lana y sombrero para el sol – Prepárate para todo: viento, sol y frío.
  • Zapatillas de trekking o botas impermeables – En el O hubo mucho barro; las botas fueron claves.

 

Equipo de trekking para la Patagonia

  • Mochila (50–65L) – Suficiente para el O, con funda impermeable.
  • Mochila de día (15–20L) – Ideal para caminatas como el Valle del Francés.
  • Saco de dormir (0°C o menos) – Las noches son frías.
  • Colchoneta – Por calor y comodidad al dormir.
  • Bastones de trekking – Imprescindibles para bajadas.
  • Botellas de agua o bolsa de hidratación (2–3L) – La mayoría de los riachuelos son seguros.
  • Filtro de agua o pastillas – Útil, especialmente cerca de los campamentos.
  • Frontal o linterna de cabeza – Con baterías extra, más aún en media temporada.
  • Bolsas secas o Ziplocs – La Patagonia es húmeda. Sin discusión.

Epic Patagonia — OneSeed Expeditions

Salud y seguridad

  • Botiquín de primeros auxilios – Incluye tratamiento para ampollas y pastillas para el mal de altura (por los cambios de elevación).
  • Bloqueador solar y bálsamo labial (SPF 50+) – El sol pega fuerte, incluso con nubes.
  • Repelente para insectos – En el Lago Grey me encontré con mosquitos.
  • Copias de tu documento e información de seguro – Requisitos en la entrada al parque.
  • Manta térmica de emergencia – Liviana y útil para cualquier situación.

Circuito W vs. Circuito O: ¿Cuál es para ti?

El W es ideal si tienes poco tiempo o si es tu primera vez en caminatas de varios días. Aún así verás los tres valles emblemáticos: Base Torres, Valle del Francés y Glaciar Grey.

¿El O? Es para quienes quieren ir más allá. Más remoto, más exigente, y mucho más gratificante.
¿Mi día favorito? Cruzar el Paso John Gardner al amanecer, con el Campo de Hielo Sur desplegándose como un océano blanco a mis pies.

Característica Circuito W Circuito O
Duración 4–5 días 7–9 días
Distancia ~70 km ~130 km
Dificultad Moderada Exigente
Multitudes Más común Más aislado
Terreno salvaje Algo Total

 

Circuito W Clásico Trekking I 5 días/ 4 noches I Todo Incluido I

Circuito W vs O 

Seguridad en el trekking en Patagonia

  • Revisa el clima a diario en las oficinas de CONAF o refugios.
  • Registra tu ruta en la entrada si vas solo.
  • Respeta el viento – Las ráfagas pueden derribar mochilas cargadas.
  • No dejes basura – Este es un santuario natural, y debe permanecer así.

Chile Tours: Trekking Circuito W Especial 6 días / 5 noches - Viajes y  Turismo

Reflexión final: Cómo prepararte para Torres del Paine

La caminata por Torres del Paine me desafió… y también me regaló una conexión más profunda conmigo y con la naturaleza. No es solo una ruta hermosa. Es una oportunidad de desconectarte, superar tus límites y caminar por uno de los últimos grandes paraísos salvajes del planeta.

Si pudiera darte un solo consejo para tu aventura en 2025, sería este:

Invierte en equipo de calidad y sostenible. Especialmente en tus primeras capas, medias y chaquetas. Mi ropa de alpaca me mantuvo seco, abrigado y sin malos olores todos los días. No es exageración.

¿Listo para la Patagonia? Camina con inteligencia, respeta el sendero y deja que las montañas te marquen… como lo hicieron conmigo.

Regresar al blog

Deja un comentario