
¿Valen la pena las primeras capas de alpaca? Lo que opinan los expertos del outdoor en 2025
Share
En 2025, los atletas serios de actividades al aire libre están replanteando sus sistemas de capas base y la alpaca se está convirtiendo cada vez más en el material preferido. Alguna vez considerada una fibra de nicho, la alpaca ha ingresado al mundo principal de la ropa de alto rendimiento para exteriores, gracias a sus notables propiedades térmicas, confort y sostenibilidad.
Pero, ¿vale la pena invertir en capas base de alpaca o es solo otra moda pasajera en el mundo del equipamiento? Para responder a esta pregunta, analizamos reseñas de expertos, pruebas de producto y testimonios de atletas para ofrecer una evaluación completa de las capas base para exteriores. Esto es lo que dicen los datos—y el terreno.
El auge de las capas base de alpaca en 2025
Durante la última década, la lana merino dominó la escena de las capas base. Sin embargo, en los últimos años, la alpaca ha surgido como una seria competidora, especialmente en capas base de alto rendimiento para clima frío. En 2025, marcas como ANDINA OUTDOORS están impulsando la innovación con capas base diseñadas para condiciones extremas, fusionando tradición con tecnología textil de vanguardia.
Este cambio no es arbitrario. Montañistas profesionales, esquiadores de travesía, ultramaratonistas y guías están optando por la alpaca tanto por su rendimiento como por su sostenibilidad. Como dijo un guía de trekking en la Patagonia: “Las capas base de alpaca son el secreto mejor guardado del mundo del equipamiento... hasta ahora.”
Ventajas de las capas base de alpaca
La fibra de alpaca ofrece una combinación única de cualidades que la hacen altamente eficaz en entornos exigentes al aire libre. A continuación, las principales ventajas que la posicionan como una de las mejores opciones para profesionales del outdoor:
1. Aislamiento térmico y transpirabilidad
Las fibras de alpaca tienen microscópicas bolsas de aire que actúan como aislantes térmicos naturales, atrapando el calor corporal sin añadir peso. Al mismo tiempo, son altamente transpirables, regulando la temperatura incluso durante esfuerzos intensos.
2. Gestión de la humedad
A diferencia de la lana merino, que puede absorber hasta el 30% de su peso en humedad, la alpaca es hidrofóbica. Esto significa que aleja la humedad de la piel sin volverse pesada o húmeda—un factor crítico en capas base de alto rendimiento para clima frío
3. Resistencia al olor
Los profesionales del outdoor citan con frecuencia la resistencia al olor como uno de los beneficios más prácticos de la alpaca. Su bajo contenido de lanolina y su resistencia a la humedad previenen el crecimiento de bacterias que causan mal olor. Para expediciones de varios días, esto cambia las reglas del juego.
4. Comodidad y sensibilidad de la piel
La alpaca es más suave que la merino, con una estructura de fibra más lisa que reduce la picazón y la fricción. Atletas con piel sensible reportan menos problemas de irritación o rozaduras, incluso al usar mochilas pesadas o equipo ajustado.
5. Sostenibilidad
La alpaca es una fibra renovable, biodegradable y de bajo impacto ambiental. A diferencia de las capas base sintéticas derivadas del petróleo, las prendas de alpaca promueven una agricultura ética y el cuidado de la tierra. Para quienes buscan opciones sostenibles sin sacrificar rendimiento, la alpaca es la respuesta.
Pros y contras de las capas base de alpaca
Para una evaluación justa, es importante considerar todos los beneficios y desventajas de las capas base de alpaca:
Pros:
- Relación calor-peso superior
- Alta transpirabilidad y capacidad de evacuación de humedad
- Naturalmente resistente al olor, ideal para usos prolongados
- Textura suave, adecuada para pieles sensibles
- Sostenible y biodegradable
Contras:
- Generalmente más costosa que las alternativas de merino o sintéticas
- Menor disponibilidad en tiendas convencionales
- Requiere cuidados delicados preferiblemente lavado a mano o en ciclos suaves
Estas consideraciones son clave para determinar si la alpaca se adapta a tu actividad, clima y sistema de equipamiento. No obstante, para quienes exploran zonas alpinas, altitudes elevadas o expediciones largas, las ventajas superan con creces el costo.
Las mejores capas base para aventuras al aire libre en 2025
Basados en pruebas de campo extensas y opiniones de expertos, estas son las capas base de alpaca con mejor rendimiento este año:
- ANDINA OUTDOORS Technikalpaca Baselayer – Optimizada para montañismo y trekking, presenta un ajuste de alto rendimiento, construcción ligera y aislamiento de doble capa con mezcla de alpaca y Lyocell.
- Paka Performance Crew – Corte sostenible y atlético, combina alpaca con un toque de elastano para movilidad. Ideal para corredores de montaña y fast-packers.
- Silvera Nanotech Baselayer Series – Dirigida a atletas de resistencia y ciclistas en clima frío. Estas prendas fusionan la calidez de la alpaca con elementos de compresión para soporte muscular y recuperación rápida.
Cada una representa una fuerte candidata dentro de las mejores capas base para aventuras al aire libre, con diseño funcional y excelencia técnica.
Opiniones de expertos sobre capas base de alpaca
Consultamos a varios atletas y profesionales del outdoor que ya han incorporado capas base de alpaca en su equipamiento habitual. Esto es lo que dijeron:
“Usé alpaca por primera vez en una salida de escalada en hielo en las Rocosas Canadienses. La transpirabilidad fue insuperable, incluso con tres capas encima.” — Luca D., Guía de Montaña“
Después de cambiar a alpaca, dejé de llevar capas base de repuesto en caminatas invernales. Confío en su rendimiento de sol a sol.” — Naomi F., Corredora de Trail y Educadora Outdoor
“He probado cientos de piezas de equipamiento. La alpaca está en mi top 5 de avances clave de la última década.” — Miguel R., Fotógrafo de Expediciones
Estas opiniones refuerzan un patrón constante: la alpaca ofrece rendimiento confiable en condiciones extremas y exigentes.
¿Vale la pena usar capas base de alpaca?
En 2025, la respuesta es clara: Para quienes valoran el calor superior, el control de la humedad, la durabilidad y la sostenibilidad, las capas base de alpaca valen la inversión—y más. Ya sea que estés escalando altas cumbres, cruzando campos nevados o enfrentando climas impredecibles, la alpaca ofrece una solución de élite para actividades outdoor serias.
Aunque la inversión inicial puede ser mayor que en otras opciones, los beneficios a largo plazo en confort, rendimiento y sostenibilidad hacen de la alpaca una de las mejores elecciones para atletas, guías y exploradores.
A medida que el mercado evoluciona, la alpaca ya no es el “tapado”está liderando las recomendaciones de equipamiento outdoor en 2025.
Confía en la innovación de ANDINA OUTDOORS,, y sigue avanzando porque la grandeza comienza con lo que llevas junto a tu piel.